Registro ante profesiones: 612511
Modalidad: cuatrimestral
Duración: año y ocho meses
Título que otorga: Maestro(a) en Criminología
> Descarga este contenido aquí
Desarrollar conocimientos teóricos y prácticos para llevar a cabo investigación científica aplicada a la criminológica y área de medicina forense, con un alto compromiso social y tomando en cuenta las tendencias actuales del derecho penal para coadyuvar en mecanismos de seguridad pública y en la administración y procuración de justicia eficaz.
El aspirante a cursar la Maestría en Criminología está dirigido a profesionales de áreas relacionadas a seguridad pública, derecho, psicología, medicina, medicina forense, psicología, trabajo social, sociología, criminología, criminalística y profesionistas de áreas afines que busquen desarrollar, mejorar o actualizar su práctica profesional, el aspirante deberá conocer el Sistema de Justicia Penal vigente, las etapas del proceso judicial, describir la función e importancia de la medicina legal, tener conocimientos de metodología de la investigación, gusto por las ciencias sociales y humanísticas, facilidades comunicativas y de trabajo en equipo.
El egresado estará calificado para desempeñarse en ámbitos relacionados a la seguridad pública y la procuración de justicia, conocerá las técnicas y métodos específicos para determinar la existencia de un hecho delictivo y en caso necesario reconstruirlo para analizarlo, describirá etapas y elementos que conforman los proyectos de investigación en el campo de la criminalística, analizará los procesos y necesidades del sistema de justicia penal vigente en México, identificará los elementos que conforman un delito para analizar causas y posibles mecanismos de prevención.
Aplicar habilidades específicas para el análisis del delito, los sujetos involucrados y las causas que los detonan, desarrollar métodos y técnicas para la argumentación jurídica y judicial de la existencia de una conducta o hecho delictivo, integrar proyectos de investigación en ámbitos públicos y privados relacionados a seguridad pública y la impartición de justicia en el área de criminología, mantener un pensamiento analítico, crítico y creativo, mostrando siempre una actitud de respeto a la vida, responsabilidad, compromiso, honradez y transparencia, con un alto sentido de ética profesional y actitud de servicio, integrando la creatividad, la innovación y la calidad en su práctica profesional.
El Maestro en Criminología puede desarrollar una práctica profesional según sus habilidades y conocimientos en instituciones públicas y privadas.
Original | Copia | |
---|---|---|
Solicitud de Registro | 1 | - |
Título de licenciatura y/o certificado de terminación de estudios universitarios | 1 | 1 |
Acta de nacimiento | 1 | 1 |
Credencial de elector | 1 | 1 |
Comprobante de domicilio | 1 | 1 |
Fotografías tamaño infantil a color con nombre completo al reverso | 4 | - |
Currículum vitae sin documentos comprobatorios | 1 | - |
Carta de exposición de motivos por los que desea realizar estos estudios, dirigido al director de la maestría correspondiente | 1 | - |
Carta compromiso para los no titulados, titularse de la licenciatura antes de que concluyan el 3er. Semestre con opción a titulación de Licenciatura con el 51% de créditos cubiertos en la Maestría | 1 | 1 |
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
Quinto Cuatrimestre
Departamento de Posgrados (Tercer piso)
Tel: (228) 2 373496
Lunes a Viernes
9 a 15 h / 16 a 18 h
Oficinas
Rafael Murillo Vidal No.261 Col. Cuauhtémoc
C.P. 91069, Xalapa, Ver.
depto.posgrados@upav.edu.mx