¡Envíanos tus sugerencias!
sugerencias@upav.edu.mx
LICENCIATURA EN
MERCADOTECNIA
Registro ante Profesiones: 622306 Modalidad: cuatrimestralDuración: tres añosTítulo que otorga: Licenciado(a) en Mercadotecnia
Crear profesionistas para desarrollar y promover modelos de comercialización de bienes y servicios, a través de estrategias de publicidad, investigación de mercados nacionales e internacionales, orientados a optimizar las oportunidades de venta y la satisfacción de los consumidores.
Los estudiantes interesados en ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia deberán contar con conocimientos básicos de metodología de la investigación, español, informática y matemáticas, tener interés en los negocios y en el trabajo colaborativo, habilidad de comunicarse en forma oral y escrita, gusto por el área comercial, ventas y estrategias comerciales, así como facilidad para analizar información, ser organizado, proactivo y dinámico, adaptable al ambiente multicultural internacional, debe contar con actitud crítica y habilidad para la resolución de problemas, así mismo debe tener un alto sentido respecto a los valores como honestidad y responsabilidad, igualmente debe mostrar respeto a las costumbres, tradiciones, derechos humanos y al medio ambiente.
El egresado diseñará proyectos innovadores a través de una planeación estratégica, implementando modelos de investigación que garanticen el posicionamiento en el mercado de las empresas y organizaciones.
Habilidades y Actitudes
El alumno implementará estrategias que garanticen las ventas y posicionamiento en el mercado, por otra parte tomará decisiones examinando las características sociales, financieras, legales y económicas del país y de la sociedad en la que se desempeñe, al mismo tiempo trabajará en ambientes altamente competitivos en el desarrollo de productos y campañas, tomará en cuenta la honestidad, calidad, productividad e innovación en su desempeño profesional.
El Licenciando en Mercadotecnia tiene un amplio y reconocido campo de trabajo, puede prestar sus servicios en:
Empresas comerciales, industriales y de servicios.
Organismos gubernamentales.
Empresas de consultoría.
Agencias publicitarias, de investigación de mercados y de relaciones públicas, pequeñas y medianas empresas.
Instituciones financieras.
Organismos gubernamentales.
Gerente de mercadotecnia.
Gerente de cuentas.
Gerente de relaciones públicas.
Gerente de ventas.
Gerente de marca.
Gerente de nuevos productos.
Director creativo.
Director de campañas publicitarias.
Consultor.
Director de promoción y publicidad.
Requisitos académicos
Original
Copia
Solicitud de Registro
1
1
Certificado de bachillerato*
1
1
Acta de nacimiento reciente*
1
1
NOTA: * Los documentos originales se devuelven al finalizar la Licenciatura y algunos otros son solo para cotejo. En caso de venir de otra institución, solicitar el trámite de Equivalencias en la UPAV.
Contenido curricular
Primer Cuatrimestre
Teoría del conocimiento científico.
Diversidad cultural del Estado.
Ética y valores.
Proyecto de nación (perspectiva histórica).
Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo.
Seminario de habilidades para el trabajo intelectual.
Segundo Cuatrimestre
Fundamentos de mercadotecnia.
Entorno empresarial.
Metodología de la investigación.
Fundamentos básicos de contabilidad financiera.
Lengua extranjera (inglés I).
Taller del pensamiento creativo.
Tercer Cuatrimestre
Mercadotecnia industrial y de servicios.
Formación empresarial.
Antropología social.
Matemáticas financieras.
Lengua extranjera (inglés II).
Taller de servicio al cliente.
Cuarto Cuatrimestre
Análisis del producto.
Proceso administrativo.
Comportamiento del consumidor.
Contabilidad administrativa.
Informática aplicada a la mercadotecnia (I).
Mercadotecnia social.
Quinto Cuatrimestre
Análisis de precios.
Administración de recursos humanos.
Posicionamiento.
Contabilidad de costos.
Informática aplicada a la mercadotecnia (II).
Mercadotecnia en internet.
Sexto Cuatrimestre
Estrategias de canales de distribución.
Franquicias.
Investigación de mercados I.
Estadística aplicada a los negocios.
Mercado legal de la mercadotecnia.
Mercadotecnia directa.
Séptimo Cuatrimestre
Promoción y publicidad.
Seminario de sustentabilidad empresarial.
Investigación de mercados II.
Introducción a la economía.
Administración de las relaciones con el cliente.
Mercadotecnia política.
Octavo Cuatrimestre
Laboratorio de publicidad.
Seminario de ventas.
Inteligencia de mercados.
Desarrollo de proyectos de inversión.
Seminario de tesis I.
Mercadotecnia deportiva.
Noveno Cuatrimestre
Estrategias de mercadotecnia.
Laboratorio empresarial.
Consultoría empresarial.
Prácticas profesionales de mercadotecnia.
Seminario de tesis II.
Mercadotecnia internacional.
CALENDARIO ESCOLAR ANUAL 2025
Regístrate y se parte de la #FamiliaUPAV
Regístrate y se parte de la
#FamiliaUPAV
Tenemos sedes cercanas a ti en el estado de Veracruz a través de 18 coordinaciones regionales.