Registro ante Profesiones: 311303
Modalidad: semestral
Duración: cuatro años
Título que otorga: Licenciado(a) en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Formar recursos humanos con competencias para identificar y resolver los problemas en la producción pecuaria y el bienestar animal, ambiental y humano. Lo anterior, bajo un marco legal y axiológico como el respeto hacia la vida de las especies que se traten.
El alumno deberá tener interés en las ciencias naturales y biológicas, cuidado por el medio ambiente y el desarrollo sustentable, gusto por todas las especies del mundo animal, interés en el manejo de herramientas agrícolas y tecnologías de la información, capacidad para realizar trabajo de campo o laboratorio, una alta vocación de servicio y compromiso con su comunidad.
El egresado de este nivel debe contar con las bases mínimas del conocimiento en anatomía animal, historia, bioquímica, genética y fisiológica; elementos que son pilares del conocimiento veterinario y áreas de vital importancia para el desarrollo de habilidades posteriores.
De la misma forma, contarán con los elementos básicos para coadyuvar o incluso dirigir las explotaciones de ganado caprino, ovino y bovino (Administración de Empresas Pecuarias) o como la crianza de conejos (Cunicultura), cerdo (Porcinas) y las explotaciones de peces y crustáceos (Acuacultura), áreas en franco crecimiento en nuestro estado.
En resumen, el individuo egresado de este nivel es un elemento productivo pleno, no solamente ejecutor, sino planeador y con capacidades directiva en las diversas áreas administrativas y productivas del quehacer pecuario y zoosanitario veracruzano, así como un sujeto con las habilidades y conocimientos suficientes para coadyuvar con los profesionales de la Veterinaria, listo para ser integrado a un marco de producción y salud, tanto pública como animal.
El egresado tendrá la habilidad para relacionarse y adaptarse de manera eficaz con su comunidad, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos de su licenciatura basados en su desempeño profesional, demostrando su compromiso con el bienestar animal, el medio ambiente y su entorno social, respetando la diversidad y la multiculturalidad.
El profesional Veterinario podrá desempeñarse en áreas tales como:
Original | Copia | |
---|---|---|
Solicitud de Registro | 1 | 1 |
Certificado de bachillerato* | 1 | 1 |
Acta de nacimiento reciente* | 1 | 1 |
NOTA: * Los documentos originales se devuelven al finalizar la Licenciatura y algunos otros son solo para cotejo. En caso de venir de otra institución, solicitar el trámite de Equivalencias en la UPAV.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Séptimo Semestre
Octavo Semestre