Registro ante profesiones: 602747
Modalidad: cuatrimestral
Duración: un año
Documentación académica que se otorga: Diploma
> Descarga este contenido aquí
El propósito de la Especialidad en Juicios Orales es profesionalizar en materia de Justicia Penal Acusatoria a la comunidad jurídica de nuestra entidad facilitando el conocimiento teórico-práctico a efecto de que se defiendan los principios rectores de juicio oral garantía del debido proceso. Asimismo, ejercitar la práctica relativa a los juicios orales en responsabilidad juvenil y de adultos en la medida necesaria para su desempeño en la vida profesional.
Para ingresar a la Especialidad en Juicios Orales se requiere estudios de Licenciatura en Derecho o Criminología y Criminalística. Asimismo, va dirigido a profesionistas que se desempeñen en el ámbito de la procuración e impartición de justicia, a defensores de oficio y particulares, docentes de Licenciatura y asesores legislativos, interesados en el nuevo modelo de Justicia Oral Penal que se instaura en nuestro Estado de Veracruz.
Los egresados de la Especialidad en Juicios Orales habrán logrado al término del programa los siguientes conocimientos: origen y evolución de los juicios orales penales, comprensión de la importancia capital que tienen los principios rectores del Juicio Oral; reformas constitucionales, las garantías procesales y los derechos de los menores de edad a la luz del artículo 18 de la carta magna. Y la forma en que las dos disposiciones legales en nuestro estado regulan el desarrollo de un juicio de naturaleza acusatorio oral.
Desarrollo de un juicio oral para adolescentes y para adultos, desempeño verbal y escrito en el desarrollo de un juicio oral, técnicas apropiadas aplicables en la oratoria forense; e interpretación de gestos y señas manifiestas en el desarrollo de una audiencia oral penal.
El campo en el que el egresado de la Especialidad en Juicios Orales podrá aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos incluye:
Original | Copia | |
---|---|---|
Solicitud de Inscripción | 1 | - |
Título de licenciatura y/o certificado de terminación de estudios universitarios | 1 | 1 |
Acta de nacimiento | 1 | 1 |
Credencial de elector | 1 | 1 |
Comprobante de domicilio | 1 | 1 |
Fotografías tamaño infantil a color con nombre completo al reverso | 4 | - |
Currículum vitae sin documentos comprobatorios | 1 | - |
Carta de exposición de motivos por los que desea realizar estos estudios, dirigido al director de la maestría correspondiente | 1 | - |
Carta compromiso para los no titulados, titularse de la licenciatura antes de que concluyan el 3er. Semestre con opción a titulación de Licenciatura con el 51% de créditos cubiertos en la Maestría | 1 | 1 |
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Departamento de Posgrados (Tercer piso)
Tel: (228) 2 373496
Lunes a Viernes
9 a 15 h / 16 a 18 h
Oficinas
Rafael Murillo Vidal No.261 Col. Cuauhtémoc
C.P. 91069, Xalapa, Ver.
depto.posgrados@upav.edu.mx